El 27 de septiembre, están convocadas movilizaciones masivas en todo el territorio del estado español. Estas movilizaciones, pese a la convocatoria de huelga general por parte de la CGT, tienen su origen en las bases sociales Palestinas en el territorio estatal.
Esto acoge una importancia muy superior a cualquier otra movilización convocada por cualquier sindicato o partido. Pues como hemos mencionado con anterioridad, es una convocatoria lanzada desde el propio pueblo palestino, llamamiento realizado desde la mas absoluta hambruna, pobreza y destrucción.
Además de las movilizaciones, se hace un llamamiento mundial a secundar día a día el movimiento conocido como BDS (Boicot, Desinversiones, Sanciones), el cual desde cada barrio y ciudad esta jugando un punto estratégico en la financiación de este genocidio, hace poco mas de dos semanas este hacia publicas diversas movilizaciones por la conocida como “La vuelta al Cole, No para todos” en la que se marca con un importante distintivo la situación actual en la que miles y miles de niñas y niños no podrán volver a clase en Palestina. Otro punto fundamental de este llamamiento hace referencia al boicot (Acción contra una empresa, para obstaculizar o impedir la actividad comercial) que debemos de secundar todos los días para evitar que grandes empresas internaciones como Carrefour o HP continúen sus lucrativos negocios con el gobierno genocida israelí.
¿Tiene sentido el movimiento BDS en pleno 2024?
Esta pregunta es muy relativa, pues cuando hablamos de grandes multinacionales, como Coca-Cola, marca que más del 85% de la población occidental conoce y consume de manera regular, ejemplo que deja muy al descubierto el dilema, entre la justicia social internacional o el consumismo europeo.
Pese a los incesantes dilemas europeos, este movimiento es hasta el día de hoy uno de los mas efectivo que podemos realizar en el día a día.
Muchos son los que cuestionan la efectividad e impacto de este. Economistas internacionales aseguran casi a diario la inestabilidad económica del gobierno sionista israelí, basado en la invasión y limpieza étnica. Este resulta relativamente hablando fácil de frenar con la colaboración masiva de las poblaciones internacionales, con la desinversión en estas empresas y con el cierre de relaciones económicas, militares y diplomáticas con el sionismo.
El llamamiento a las movilizaciones es crucial en la lucha por el cierre de relaciones con el sionismo.
El 27 de septiembre, hacemos un llamamiento a las movilizaciones solidarias y a los paros en los centros de trabajo y de estudios en esta huelga general de trabajadores y jornada de lucha estudiantil.
Desde cada territorio en Castilla y León, se están convocando movilizaciones, bien seas de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid o Zamora puedes encontrar la mas cercada en el directorio de movilizaciones de esta web, o en nuestras redes sociales de CyL @sindicaestudiancyl
El próximo 27 de septiembre tenemos que llenar las calles de cada ciudad y barrio en solidaridad con un pueblo brutalmente asesinado, en concreto mas de 186 mil civiles asesinados y más de 15 mil niñas y niños menores de 18 años, casi un 10% de la población total Palestina.
¡Porque nos sobran los motivos!
¡Porque nos faltan las palabras!
¡Por un pueblo que se niega a ser borrado!