Nueva PAU, mismos problemas Este año los alumnos de segundo de bachillerato se han encontrado con que ni el Ministerio de Educación ni las Consejerías de Educación han fijado aún cómo será la prueba que determinará su acceso a la universidad. Envuelta en “un consenso alcanzado por las distintas CCAA para homogeneizar la selectividad”, la realidad es que de la nueva PAU, poco se sabe más allá de que solo habrá un modelo de cada examen (en lugar de dos, entre los que podía elegir uno). Pero en vez de preparar previamente el examen, presentarlo a principios de curso y dar tiempo al equipo docente a preparar bien los contenidos del curso, aún no han aclarado nada. Todo esto dejando a los alumnos con un trimestre dando palos de ciego sobre a qué tipo prueba se enfrentarán a partir del mes de mayo para poder acceder a la universidad. Es decir, sumar aún más dificultades, estrés y ansiedad a estudiantes de entre 17 y 18 años para determinar si podrán continuar estudiando o no el curso que viene. Otra prueba más del carácter injusto, arbitrario y clasista de estos exámenes, cuyo único objetivo es el de convertir el acceso a la universidad en un privilegio. ¿De verdad quieren hacernos creer que esta prueba es un examen para “equipararnos” a todos, cuando ya ha empezado el curso y aún ni se han molestado en explicar a nuestros profesores cómo va a ser? ¡Es vergonzoso! Y lo es aún más teniendo en cuenta que esta situación se da con el Gobierno del PSOE y Sumar al frente del Ministerio de Educación. Basta ya de mentiras con la PAU. Cada año se presentan problemas cada vez más ridículos al respecto que solo perjudican a las y los jóvenes de barrios obreros, a aquellos que estudiamos en IES sin medios ni condiciones, con las ratios por las nubes, que sufrimos la falta constante de profesores y que no tenemos familias que puedan gastarse cientos de euros en academias privadas. ¡Ninguna reforma de la PAU puede mejorar una situación cuya única razón de ser es la de impedir el acceso a la universidad a las familias trabajadoras! No nos creemos sus mentiras, ni aceptamos el filtro que quieren imponer. Nos dicen que no todo el mundo puede estudiar… claro, ¡porque no hay suficientes plazas en la Universidad! ¿Y por qué no se crean plazas públicas? Pues porque si lo hicieran, no podrían continuar mercantilizando la educación. Por eso desde el Sindicato de Estudiantes os animamos a todas y todos a poneros en contacto con nosotros para organizarnos y luchar por una Universidad 100% pública y gratuita donde las y los jóvenes de familias trabajadoras podamos acceder a la universidad sin pasar por los juegos del hambre de la selectividad. PAU Castilla y León, Pau 2024, Que pasa con la PAU, 2024, Prueba de Acceso a la universidad 2024. Basta de jugar con nuestro futuro. ¡Exigimos saber ya cómo será la PAU este año! ¡Únete al Sindicato de Estudiantes y lucha con nosotros para eliminar esta prueba clasista!