Si el lunes 14 no está publicada la nueva PAU, ¡a la huelga estudiantil el viernes 18!

Carta de advertencia dirigida al la consejera de educación de CyL

•Lee la carta dirigida a la consejera de educación

A la atención de María del Rocío Lucas Navas consejera de Educación:

Llevamos más de un mes esperando a que el Ministerio de Educación y los responsables educativos de las comunidades autónomas publiquen el nuevo modelo de examen de la selectividad, es decir, a que hagan su trabajo. Un mes de silencio, de incertidumbre, de estrés y ansiedad ante la prueba que determina nuestro acceso a la Universidad, abiertamente se están riendo en nuestra cara, pero se nos ha agotado la paciencia.

Hoy impulsamos esta huelga estudiantil que va a paralizar las aulas de todo el estado y la voz de los estudiantes se va a escuchar en las más de 50 movilizaciones que hemos convocado, pero si la consejería de educación se piensa que nos vamos a ir a casa y vamos a confiar en sus palabras vacías, están muy equivocados y lo decimos con claridad: si el próximo lunes 14 de octubre no está publicado el nuevo modelo del examen de la nueva PAU, volveremos a la huelga general estudiantil el próximo viernes 18.

La PAU es sólo la punta del iceberg. El grado de destrucción y privatización que ha alcanzado la educación pública es intolerable. Por eso exigimos un plan de rescate urgente a la educación pública que pase por las siguientes medidas:

1. Educación 100% pública y puesta en marcha de un plan de rescate urgente a la educación y la universidad públicas con una inversión del 7% del PIB. Bajada drástica de las ratios a 15 alumnos por aula. Puesta en marcha inmediata de un plan de construcción y renovación de centros educativos públicos. ¡Basta de hacer negocio con nuestra educación! Ni un solo euro público para la educación concertada-privada y la jerarquía de la Iglesia Católica.

2.. Creación de 200.000 plazas en la FP pública y gratuitas. Supresión de las matrículas. Basta ya de privatizar los grados para que los fondos de inversión y la banca amasen beneficios a costa de nuestros derechos. Incorporación a la red pública de todos los centros de FP privados. Prácticas en empresas remuneradas.

3.Por una universidad 100% pública para los y las estudiantes de familias trabajadoras. Creación de miles de plazas públicas, eliminación de las tasas y ampliación drástica del plan de becas y bajada de la nota al 5 para acceder a ellas. Supresión definitiva de la PAU. Eliminación de las notas de corte para acceder a las carreras universitarias.

4.Plan de atención integral psicológica y pedagógica en todos los centros de estudio públicos para proteger la salud mental de la juventud ante la pandemia de las enfermedades mentales que nos golpean cada día.

Quedamos a la espera de su respuesta

Comisión Ejecutiva Autonomica de Castilla y León

Autor: Sindicato de Estudiantes CyL

es León