La FP Pública al Límite: Falta de Recursos, Privatización y el Futuro de los Estudiantes pendiendo de un hilo.
La situación de la FP pública es crítica, las severas privatizaciones y la implementación de prácticas en el primer curso vendiéndonos como mano de obra gratuita a empresarios y multinacionales son solo algunos de los problemas.
El curso 2024-2025 dio su pistoletazo de inicio con un récord histórico de oferta en centro públicos, ¿Cuál fue el motivo? - la codicia de la consejería del Parido Popular, que al ver la posibilidad de recibir financiación europea nos venden sin pensar en nosotros, la oferta y las plazas ahí están, pero seles olvido mencionar que nos faltan materiales, no tenemos suficientes profesores y como cada año seguimos sin tener garantizadas las plazas para hacer las FCTs que nos corresponden.
La apertura de ciclos y más formaciones es muy positiva siempre y cuando los aquellos ya existentes dispongan de recursos y puedan asegurar las practicas, pero en este caso no ha sido así.
La codicia extrema, asimilando a las administraciones públicas con una empresa cuya única finalidad es generar beneficios a cualquier costa ha generado que esta situación haya llegado a un límite insostenible. La falta de prácticas y la conversión de estas mismas en jornadas laborales gratuitas tiene responsables.
Entre otras de las muchas escusas que recibimos día a día se afirma que esta situación crítica es por falta de coordinación entre administraciones, que se trata de errores en la gestión de la FP o que incluso son problemas que derivan de la dirección de nuestro centro.
Suena cuanto menos indignante, recibir esta respuesta cuando las administraciones de la consejería han demostrado hace escasamente semanas, una coordinación impecable a la hora de encubrir y proteger a la dirección reaccionaria y personal docente franquista del IES Núñez de Arce tras la excursión al valle de Cuelgamuros en las que no son pocas las evidencias que indican las exaltaciones de la dictadura.
La FP pública está en peligro, pero no por mala coordinación o por errores administrativos, sino porque la consejería con Roció Lucas Navas a la cabeza está llevando a cabo una planificación deliberada de privatización, en la educación pública y aquí están los resultados que llevamos denunciando desde principios de curso.
En el estado español, la Formación Profesional ha crecido más de un 55% en la última década. Sin embargo, mientras los estudiantes de la pública se han incrementado un 31%, y los de la educación concertada un 23%, los de los centros privados y concertados han aumentado un 468%. ¡Un 468%! Imaginaos el dinero que se embolsan todas estas empresas privadas que ni nos garantizan una educación de calidad ni les importa nuestra preparación académica.
Esta realidad se encuentra todavía más agravada en las comunidades donde gobierna el Partido Popular, y en Castilla y León lo sabemos bien.
La Consejería de educación de Fernández Mañueco nos ha dejado claro que le da igual si no tenemos prácticas, que lo único que les interesa es seguir privatizando, recibiendo ingentes cantidades de fondos europeos y vender al mejor postor los servicios públicos.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León anunciamos nuestras exigencias:
Mientras no haya una solución efectiva para los ciclos formativos afectados, exigimos que se detenga el proceso de matriculación. La situación es grave, y es urgente garantizar que los estudiantes que ya están cursando estas formaciones tengan una solución antes de abrir nuevas matrículas y permitir la entrada de más estudiantes, quienes no tendrán acceso a las prácticas.
La suspensión inmediata de las prácticas en el primer curso, ¡No somos mano de obra gratuita!
Que todas las prácticas ya asignadas a la concertada y privada en centros de trabajo públicos sean retiradas de estas empresas. ¡Las prácticas en centros de trabajo públicos deben ser exclusivas para la educación pública!
Si al finalizar el curso las medidas tomadas no son suficientes para que todos los estudiantes en formación realicen sus prácticas, exigimos que estas se convaliden para que puedan titular con normalidad.
Matrículas cada vez más elevadas, becas para los hijos de los ricos, masificación en las aulas… ¿Para qué? Para echar a las y los estudiantes de la clase trabajadora, que solo estudie quien lo pueda pagar, y los demás, a buscar un empleo precario y sin rechistar.
!Organiza la lucha en defensa de la FP Pública!