Comunicación de huelga al centro de estudios: ¡Basta de mentiras y desinformación!


05 Marzo 2025 | Víctor Martínez ·  Sindicato de Estudiantes CyL



Cuando hablamos de comunicar una huelga estudiantil al centro de estudios, nos suelen rondar diferentes dudas. ¿Cuáles son los plazos para comunicar una huelga? ¿Por qué medio debo de comunicarla? ¿Cómo evito que nieguen que esta ha sido comunicada?

Comencemos por el plazo de comunicación. Los centros de estudio en su gran mayoría exigen que exista un plazo de 48 a 72 horas, y pese a que en muchos casos esto se alega con la única finalidad de reorganizar el día de convocatoria debemos de ser claros. ¡La ley nos permite comunicar la huelga hasta con 5 minutos de antelación!

No lo decimos por decir, pues en la mayoría de trámites administrativos se exige como requisito un plazo previo de 2 días. Los casos de las huelgas estudiantiles constituyen una excepción, pues no es un mero trámite, si no el ejercicio de un derecho fundamental tipificado en Ley orgánica y Real Decreto.

¿Por qué medio debo de convocar la huelga?

Antes de nada, queremos recordar que desde el Sindicato de Estudiantes enviamos correos electrónicos y mails a todos los centros de CyL.

La comunicación de la huelga no solo debe de ser efectiva si no segura, por esto nuestra recomendación más acertada es enviar la comunicación de la huelga (Documento) junto con una plantilla que dejamos al final del artículo mediante correo electrónico.

El email es el medio más seguro, pues todos los centros de estudio deben de disponer de un mail oficial el cual deben de revisar con regularidad, además que disponer de un justificante de envió que puedes obtener desde la bandeja de enviados de cualquier cliente de correo electrónico. En el caso de CyL existe un directorio de mails para educación ¡No existe derecho a réplica, el mail ha sido enviado!

¿Cómo evito que nieguen que esta ha sido comunicada?

Si esta convocatoria ha sido enviada por correo electrónico debemos de comunicarnos con el centro mediante un nuevo mail, pero esta vez de manera diferente.

En lugar de enviar únicamente al centro repetimos el contenido del email junto con el documento adjunto, pero esta vez además de poner como destinatario principal al centro de estudios debemos de añadir como copia (CC) el mail de inspección educativa de la ciudad. ¡Que vean que no pueden ocultarlo

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Plantilla de mail para enviar al centro de estudios.

Buenos días/tardes:

Les remitimos la comunicación oficial de la huelga estudiantil válida para todos los grados educativos, convocada para el próximo (Fecha de Convocatoria). Esta convocatoria tendrá validez tanto en el horario de mañana como de tarde.

La huelga citada se comunica en base a las siguientes regulaciones educativas vigentes.

• Artículo 8, párrafo 2 de la Ley 8/1985 "En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.

• Ley Orgánica 8/1985, de 3 de Julio, Reguladora del Derecho a la Educación.

• Real Decreto 1532/1986, de 11 de Julio, por la que se regulan las asociaciones de alumnos.

• Real Decreto 732/1995, de 5 de Mayo, por el que se establecen los derechos y deberes de los alumnos y las normas de convivencia en los centros, y que el conjunto de la comunidad educativa está obligado a cumplir con lo que la ley establece.

Tras la cita de los artículos reguladores, en base a los que se realiza esta convocatoria de huelga, adjuntamos la comunicación de esta debidamente firmada.

Atentamente,